• C/ San Juan, 5 - 42002 Soria
  • 975 212 455
  • C/ San Juan, 5 - 42002 Soria
  • 975 212 455

Cáritas Diocesana de Osma-Soria reivindica los derechos de las empleadas de hogar con la lectura del manifiesto “El Tiempo de Ellas”

Soria, 27 de marzo de 2025 – Esta mañana, en el Centro de Formación de Cáritas Diocesana de Osma-Soria, ubicado en el polígono industrial Las Casas de Soria, ha acogido un acto reivindicativo en favor de las empleadas de hogar, en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora cada 30 de marzo. El evento, organizado por Cáritas Autonómica de Castilla y León, ha reunido a voluntarios, trabajadores y representantes de la entidad para visibilizar la labor esencial, pero a menudo invisibilizada, de las mujeres que desempeñan estas tareas.

 

El acto ha tenido como momento central la lectura del manifiesto titulado “El Tiempo de Ellas”, un texto que pone de relieve la necesidad de reconocer social y laboralmente el trabajo doméstico y de cuidados, así como de mejorar las condiciones de quienes lo realizan. En el manifiesto, se ha hecho hincapié en la importancia de este sector para el sostenimiento de la vida cotidiana y se han reclamado medidas concretas, como la reducción de la jornada laboral para las empleadas internas, el establecimiento de descansos adecuados, salarios justos y una mayor vigilancia del cumplimiento de la normativa laboral.

 

Durante la jornada, los asistentes han destacado el simbolismo de la campaña, que utiliza un reloj de arena para representar la disparidad entre el trabajo visible y el invisible, proponiendo “darle la vuelta” para que este último sea valorado como merece. Desde Cáritas diocesana de Osma Soria estamos comprometidos con la dignificación de este colectivo, afirmando que “es hora de que el tiempo de ellas sea reconocido como un pilar fundamental de nuestra sociedad”.

 

El evento forma parte de una serie de iniciativas que Cáritas está llevando a cabo en diferentes localidades de Castilla y León durante esta semana, con actos en la calle y campañas en redes sociales bajo el hashtag #DaleLaVuelta, con el objetivo de sensibilizar a la población y promover cambios estructurales que garanticen los derechos de las trabajadoras del hogar.